top of page

BARBARA HERMOR

Oriunda de Múzquiz Coahuila México, nació el 24 de Noviembre de 1985. 

A la edad de 6 años sufrió un accidente que la marcaría no solo física sino mentalmente, en su afán de ayudar perdió parcialmente 3 dedos de su mano derecha al tratar de desatascarle la máquina de cortar zacate al jardinero, después de varias operaciones para salvárselos en Monterrey y Ciudad de México tuvo que aceptar la idea de vivir sin ellos, no le causó ninguna angustia pero sí fue razón de nauseabunda repulsión por los niños que la rodeaban. Aunado a esto, desde que Bárbara tiene memoria hasta la edad de 12 años, cuando tuvo la suficiente fuerza de decir: "¡basta!", fue víctima de abuso sexual.

Rodeada de un ambiente hostil dentro y fuera de casa, por más de una década tuvo que enfrentar la vida sola, acompañada de pensamientos suicidas y desesperación, pero siempre con una sonrisa en la cara, contra el ambiente y los delirios mentales, una constante siempre estuvo presente en su vida, una voz interior que le pedía fuerza, paciencia y fe de que un día todo estaría bien, ésto fue lo que la mantuvieron siempre con una actitud jovial, aún cuando la soledad fuera su única compañía y el futuro su única esperanza.

Viviendo día a día, tomó cada uno de ellos como una oportunidad de aprender y de aumentar su amor y compasión puro sin esperar nada a cambio. Éste camino la llevó a reflexionar y a cuestionarse sobre Dios, la religión y la fe. Pasó del Catolicismo al Cristianismo, del Cristianismo al Judaísmo, en éste estudiando verso por verso la Torá y parte del antiguo testamento del 2010 al 2014 con el rabino Mohart Blanco, estudio enfocado en raíces y contexto histórico hebreo. Después pasó al Ateísmo donde su pasión por la Filosofía comenzó. Tomó las clases de la Facultad Libre de Filosofía de Argentina con el filósofo Darío Sztajnszrajber del 2015 al 2019. Se comenzó a interesar por la filosofía budista que desde tiempo atrás le era la más coherente espiritualmente. Se internó en el Templo Budista Kadampa en el estado de Nueva York estudiándolo a profundidad con el maestro Gen Samten, línea directa de discípulos de Siddhartha Gautama (Buda Shakyamuni) del 2019 al 2020 y actualmente reside en la ciudad de Nueva York estudiado las tablas sumerias, asirias, babilónicas y egipcias; los textos sagrados de diversas religiones (islam, hindú, satánica), del gnósticismo y agnósticismo.

Egresada de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con el curso de fotografía otorgado por “Digital Days” en la ciudad de Dallas, Texas. El curso por la fotógrafa Doctora en Ciencias del Arte Oweena Fogarty. 3 módulos del Diplomado de Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Coahuila. Los cursos de filosofía de la Facultad Libre de Argentina por 4 años y muchos otros cursos, talleres y seminarios de arte contemporáneo, filosofía, historia, geopolítica y física cuántica.

Fotógrafa desde el 2009, su trabajo aparece en publicaciones, impresos y páginas nacionales e internacionales como: Hyperallergic, Luxury Design Business Journal, Tbros Renovation Inc., La Orquesta Filarmónica de Coahuila, Ambulancias Plus Care, John Deer, JC Penney, Sears, corporativo CEGO, entre otros. Pero su carrera laboral comenzó a temprana edad teniendo que vender dulces para sacar algo de dinero. Cuando tuvo la suficiente edad para ser contratada, comenzó como lavaplatos en la cadena Whataburger, pasando por empresas como Blockbuster, Italianis, Starbucks, Mary Kay y call centers.

Artista visual desde el 2014, cuenta con exposiciones individuales en New York City Health + Hospitals - Lincoln, el Museo del Desierto y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, entre otros. Participó en exposiciones colectivas como: 7 days: Artists view the creation; Coahuila fotografía; Translumínico: un proceso artístico de resignificación histórica para la Angostura y Eneágono, Seminario de Producción en el Museo de Artes Gráficas, éste último tras una residencia de arte de tres meses en dicho museo.

Miembro del comité ciudadano de cultura del IMPLAN y del Instituto Coahuilense de la Mujer (ICM) durante el 2018 en Saltillo Coahuila, México. Miembro del grupo New York Artist Circle del 2022 al 2025. Actualmente miembro activo del grupo Collecteurs desde el 2024, artista residente de la Organización Arts Horizons desde el 2022 y asistente ejecutiva de la Organización My Hands My Tools desde el 2021 en la ciudad de Nueva York.

 

BarbaraHerMor1.jpg

Chelsea, Nueva York. 23 de mayo del 2021.

bottom of page